Para nadie es un secreto que la pandemia del Covid-19 ha afectado la economía a nivel mundial, muchas personas han perdido sus empleos o han sufrido una drástica disminución de sus ingresos. Sin embargo hay algunos sectores que no han visto afectados sus ingresos por esta situación recesiva, incluso los han aumentado, se trata de los streamers.
Estos creadores que transmiten contenido a través de internet han ganado bastante popularidad en los últimos años, cada vez son más las personas que se interesan por esta actividad y buscan convertirla en una actividad económicamente rentable. La pregunta clave que todos hacen es cómo ganar dinero haciendo streaming, en el presente post te llevamos descubrir qué es el streaming y cuál es la mejor forma de monetizarlo.
Un breve acercamiento al mundo del streaming
El streaming es una tecnología multimedia para la transmisión de contenidos de audio y video a través de internet, permite transmitir cualquier tipo de contenido en vivo o previamente grabado a diferentes dispositivos como computadoras, portátiles y dispositivos móviles inteligentes (Smartphone, Tablet, Smart TV, entre otros), que es reproducido en tiempo real. Entre los contenidos más populares encontramos:
- Videos musicales.
- Películas.
- Programas y series de televisión.
Live Streaming una tendencia que crece sin parar
La transmisión en vivo de audio y video a través de internet se ha ganado gran popularidad a nivel mundial en los últimos años, llegando a ser un recurso muy valioso que permite involucrar a la audiencia en diferentes tipos de eventos, gracias a que pueden tener acceso a los contenidos sin necesidad de descargarlos, esto es el Live Streaming.
Cuando hacemos referencia a Live Streaming, hablamos de transmisión de datos en vivo, como lo indica su nombre, ya que live streaming se traduce al español como transmisión en vivo. Esto permite que las personas en cualquier parte del planeta puedan acceder a estas transmisiones, sólo necesitan de un dispositivo inteligente conectado a internet.
Pero, también permite que cualquier persona o empresa que cuente con las herramientas tecnológicas necesarias pueda crear sus propios contenidos y transmitirlos en tiempo real a su audiencia. Incluso estos recursos pueden quedar disponibles para que sean vistos por el público en el momento que lo deseen.
Empresas de todos los tamaños y las más importantes marcas a nivel mundial han incorporado el streaming a sus estrategias de marketing digital, como un medio muy efectivo para llegar a su público objetivo y estrechar más su relación con prospectos y clientes.
Muchas personas también han decidido incursionar al mundo del streaming para mostrar las cosas que les encanta hacer, sus pasiones, ocurrencias, virtudes, etc., pero también para monetizar las vistas del contenido que comparten, que pueden llegar a niveles astronómicos y producir una buena cantidad de dinero.
Plataformas para hacer Streaming con mayor popularidad

Antes de iniciar como streamer es necesario crear un canal de streaming, para lo cual es necesario seleccionar la plataforma, en el mercado actual hay una gran variedad de plataformas para hacer Streaming, seguidamente te llevamos a conocer algunas de las opciones que gozan de mayor popularidad, así podrás seleccionar la que mejor se adapte a tus gustos, necesidades y al público objetivo a qué quieres que lleguen tus contenidos:
Twitch la plataforma preferida por los gamers
Es la plataforma de streaming de Amazon, cuenta con una gran popularidad entre el público más joven gracias a la gran cantidad de streamers que montan contenidos sobre videojuegos y e-sports, aunque también contienen una amplia variedad de canales con diversas temáticas.
Una de las ventajas de Twitch es que ofrece muchas posibilidades para monetizar los contenidos, ya ha sido capaz de captar la atención de una inmensa cantidad de jóvenes a nivel mundial. Además es un servicio gratuito y su interfaz es muy sencilla e intuitiva, sólo se necesita de un smartphone, tablet o webcam que funcione con Twitch Studio para comenzar a crear contenidos y compartirlos.
Tik Tok una red social que mostró el poder de los videos cortos
Tik Tok ganó gran popularidad a nivel mundial por permitir a sus usuarios compartir vídeos cortos en los que comparten actividades, experiencias, humor, etc., además estos videos se pueden transmitir en vivo, crear una cuenta en esta red social es muy sencillo. Además hay que considerar que ya ha superado en número de descargas a redes como Facebook o Instagram.
Instagram más que sólo buenas fotografías
Esta red social que se consolidó a nivel mundial gracias a la posibilidad de compartir stories con excelentes fotografías e imágenes, permite también compartir videos en directo con hasta una hora de duración, lo que la convertido en una de las plataformas de streaming preferidas.
Su función Live es una excelente opción para compartir contenidos de live streaming, sólo hay que considerar que estos recursos deben ser compartidos o guardados en algún medio de almacenamiento para evitar que se pierdan.
YouTube te ofrece un público muy amplio para tus contenidos
YouTube es una plataforma que ha logrado llegar a los más altos niveles de popularidad en todo el planeta, es posible transmitir en vivo cualquier evento como conciertos, encuentros deportivos, partidas de e-sports, realitys y mucho más., además se puede crear un canal donde los usuarios pueden tener acceso a estos y otros recursos en cualquier momento.
Además, desde YouTube es posible lograr un mayor nivel de exposición para tus contenidos que en otras redes sociales. Sin embargo, se debe considerar que se necesita tener al menos 1.000 suscriptores en el canal para comenzar a hacer streaming.
Gana dinero haciendo streaming

Para iniciarte en el mundo del streaming debes crear una cuenta en cualquiera de las plataformas que acabamos de mencionar, es un proceso realmente sencillo, luego debes personalizarlo con un diseño y una descripción que represente tu estilo y tendencia de los contenidos que deseas compartir.
También, debes descargar e instalar OBS Studio (Open Broadcaster Software), un programa libre y de código abierto diseñado para grabar videos y transmitirlos en vivo, tiene versiones para Windows, Linux y macOS, puedes descargarlo directamente desde la web https://obsproject.com/es para comenzar a disfrutar sus grandes ventajas entre las que destacan:
- Captura de video y sonido en tiempo real y con alta calidad, también se tiene la opción de realizar mezclas y de incluir transiciones personalizadas.
- Se dispone de diversos filtros para fuentes de vídeo como máscaras de color, ajustes de chromas y correcciones de color, entre otros.
- Se cuenta con un mezclador de audio fácil de usar y que incorpora filtros predeterminados para eliminar cualquier tipo de ruidos y aumentar la calidad del audio.
Luego de instalar y configurar OBS ya puedes comenzar a generar y transmitir tus contenidos en streaming. El Live Streaming es más que un simple pasatiempo, es una fuente de ingresos genuina que muchas personas tienen como fuente de trabajo, gracias a que ofrece diferentes formas de monetizar entre las más interesantes se encuentran:
Recibe donaciones o consejos de tus seguidores
Una de las formas de saber que tienes seguidores y que realmente se interesan en los contenidos que compartes es cuando donan algo de dinero para que puedas continuar haciendo streaming o te dan algunos consejos para que puedas mejorar y crear mejores contenidos.
Las principales plataformas permiten que se pueda ganar dinero haciendo streaming, los seguidores pueden hacer donaciones, incluso han creado servicios para ello y monedas virtuales u otros bienes que pueden ser utilizados para las donaciones, veamos dos posibilidades:
- YouTube cuenta con el Super Chat, a través del cual los seguidores pueden enviar mensajes con sugerencias al chat del canal, los usuarios también pueden comprar algunas animaciones de chat que se conocen como Super Calcomanías, el dueño del canal recibe una parte del dinero que paga el suscriptor por la calcomanía.
- En Twitch los espectadores pueden adquirir Bits, bien virtual de la plataforma, los espectadores pueden impulsar los contenidos escribiendo un mensaje en el que se incluya en emoticón especial conocido como Cheemote, como creador de dicho contenido recibes un pago por cada Bit.
Convierte a usuarios en suscriptores
La suscripción es una de las formas más utilizadas para ganar dinero haciendo streaming, debido a que permite contar con una fuente de ingresos constante y que puede crecer al ritmo que lo haga tu canal o perfil. No obstante, hay que considerar que las plataformas que cuentan con este servicio exigen ciertos requisitos para que puedas acceder a esta forma de monetización.
También debes crear contenido exclusivo para tus suscriptores, lo cual es una forma de premiarlos por su lealtad y dar valor a su inversión.
- YouTube ofrece un programa de canales de membresía que permite a los seguidores unirse a canales pago, para que puedas abrir un canal de este tipo debes estar incluido en el Programa de socios de YouTube para ellos debes cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
- Cumplir con las políticas de monetización de esta red social.
- Estar residenciado en una región o país donde esté activo el programa de socios.
- Haber transmitido más de 4.000 horas de reproducción en los últimos 12 meses, las transmisiones deben ser públicas y ser tomadas como válidas por YouTube.
- El canal debe tener más de 1.000 suscriptores.
- Twitch cuenta con un programa de suscripción pago al que pueden unirse sus socios o afiliados, los espectadores pueden obtener una suscripción a través de Twitch Prime, o pueden adquirirla con PayPal, Amazon Pay o tarjetas de crédito. Los socios ganan dinero en función del número de suscriptores que tengan.
Utiliza los anuncios para ganar dinero haciendo streaming
Los anuncios es una de las formas de publicidad más empleadas en internet y se puede utilizar ganar dinero haciendo streaming, solo que hay que tener un canal en cualquiera de las plataformas que permita esta modalidad monetización:
- YouTube ofrece anuncios pre-roll y mid-roll, así como anuncios gráficos y superpuestos.
- Twitch ofrece anuncios in-stream, así como oportunidades de anuncios nativos y de display.
La principal ventaja de los anuncios es que pueden ser implementados de forma muy sencilla. Sin embargo necesitar tener mínimo 1.000 suscriptores en tu canal de YouTube o partner de Twitch.
Gana patrocinantes para tus contenidos

Los patrocinios son formas en que las empresas o marcas pueden impulsar tus contenidos y ganarás dinero con ello. Las grandes marcas por lo general hacen propuestas de patrocinio a streamers que tienen un cierto nivel de seguidores o tienen una marca reputada en las plataformas de transmisión.
La forma de patrocinio por lo general exige que se menciona a la marca patrocinante en el contenido, pero también puede ser que se solicite la inclusión de banners durante la transmisiones, muchos gamers son patrocinados por una marca y durante cada juego muestran su sponsor.
Crea y vende tu propio merchandising
La venta de merchandising puede llegar a ser una importante fuente de ingresos para muchos streamers, especialmente si cuentan con un buen número de suscriptores. Esta opción permite crear y comercializar sus propios productos, los cuales deben tener un diseño único y atractivo ligado a los contenidos y tendencia del canal.
Es posible crear una gran variedad de productos como camisetas personalizadas, tazas, chaquetas y camperas, gorras, muñecos y figuras de acción, entre otros, también pueden ser productos digitales como libros electrónicos, videos, cursos online o manuales.
Debes saber que tienes que pensar en el tipo de producto y su diseño, así como en su producción y envío, por ello considera:
- Crear tu propia tienda online, desarrollar un método adecuado para la producir el producto, almacenarlo y enviarlo a tus clientes.
- Contactar con empresas especializadas en diseño que estén aprobadas por la plataforma donde lanzan tus contenidos.
- Asociarte con las tiendas de las plataformas donde lanzas tus contenidos, como por ejemplo la biblioteca de artículos promocionales de YouTube. Esta opción puede aportarte márgenes de beneficio importantes.