Ganar dinero ofreciendo servicios por internet

Internet se ha convertido en las últimas décadas en el medio de trabajo de muchas personas a nivel mundial. Sin embargo, en el último año ha sido un medio fundamental para que muchas personas mantuvieran sus empleos o lograran convertirse en trabajadores autónomos ofreciendo servicios en internet.

La crisis global causada por la pandemia de Covid-19 aceleró de forma inesperada la tendencia del teletrabajo a nivel mundial, también impulsó a una gran cantidad de personas a asumir un nuevo rol, debido a que se vieron obligadas a generar sus propias formas de ganar dinero desde casa.

Ahora un alto porcentaje de estas personas están muy interesadas en lograr ingresos significativos que les permitan convertir estas formas de ganar dinero por internet es su medio de ingresos principal, por ello en el presente artículo queremos explicar en forma detallada y sencilla cómo ganar dinero ofreciendo servicios por internet.

La gran interrogante: ¿cómo vender servicios por internet?

 

El primer paso para responder a esta interrogante es pensar qué servicio o servicios vamos a ofrecer y a qué público objetivo se espera llegar, es decir hay que pensar a quién se quiere servir y cómo nuestra experiencia y conocimientos pueden posicionarnos en este sector o nicho de mercado, para ello es importante responder a dos interrogantes:

  • ¿Qué servicio específico estamos ofreciendo?
  • ¿A quién le ofrecemos nuestro servicio?

Responder a estas dos preguntas con toda confianza y asertividad nos ayudará en el diseño de la plataforma digital con la que llegaremos al público.

Difundir los servicios y llegar a clientes potenciales

Ofrecer servicios en internet es similar a vender productos en línea, podemos tener un sitio web, una tienda en línea en una empresa de comercio electrónico como Amazon, una página de empresa en Facebook, perfiles en redes sociales, o incluso ofrecer nuestros servicios a través de una plataforma de empleo para Freelancers. Lo más recomendable es crear un sitio web.

La ventaja de todos estos medios es que se complementan, es decir se puede utilizar de forma simultánea, podemos tener un sitio web, una página de empresa en Facebook e impulsar nuestros servicios desde nuestro perfil profesional en redes sociales, lo cual por supuesto ayudará a aumentar el volumen de ventas.

Sin embargo, no podemos crear una plataforma digital y esperar a que el público llegue y se convierta en clientes, el nivel de competencia en internet es muy alto, por lo que necesario adoptar un enfoque de marketing que nos permita difundir los servicios y llegar al público objetivo, de esta manera podremos captar clientes y realizar ventas para generar ingresos.

Atraer público y ganar prospectos y clientes

Uno de los errores que comúnmente cometemos al querer vender servicios en internet es centrar la estrategia de marketing sólo en el precio, creyendo que las personas se verán atraídas por este tipo de ofertas. Las personas prefieren invertir su dinero en servicios que conocen o en aquellos que les parecen confiables e intuyen cubrirán todas sus expectativas.

No se trata de realizar una sola venta, cuando se vende servicios lo ideal el lograr clientes satisfechos que sean leales a nuestra marca, ya que así contratarán nuevamente nuestros servicios y ayudarán a promocionarlos en su entorno, para ello es necesario acompañar al cliente en su viaje de compra, en otras palabras guiarlo a través del funnel o embudo de conversión. Consideremos sus tres etapas:

  • Generar tráfico: lograr que un porcentaje del público objetivo visite nuestra plataforma digital.
  • Prospectar: una vez que alguien ha visitado nuestra plataforma digital puede convertirse en prospecto.
  • Obtener información: es necesario encontrar una fórmula para obtener la información de contacto de quienes visitan la plataforma para mantener una comunicación directa con ellos.

Cada paso del proceso tiene un objetivo diferente y necesita de una estrategia diferente para lograrlo.

Generar tráfico

El tema de generar tráfico en una plataforma o sitio web podría ocupar todo un libro, pero hagamos las cosas más simples y comencemos asumiendo que hay dos formas básicas para generar tráfico:

  • Tráfico orgánico: este tipo de tráfico es el más apropiado, ya que no cuesta dinero y es el que mejor ayuda al posicionamiento en motores de búsqueda. Sin embargo, hay que invertir tiempo para generarlo, entre las formas más utilizadas para generar tráfico orgánico tenemos:
    • Redes sociales: conectarse e interactuar con personas y grupos a partir de nuestro perfil profesional en redes sociales con el fin de llevarlos a nuestra plataforma digital.
    • Blogs: crear contenido oportuno y de alta calidad relacionado con nuestros servicios, el cual atraerá tráfico hacia nuestra plataforma a través de las búsquedas de palabras clave en Google.
    • SEO (optimización en motores de búsqueda): creación estratégica de contenido en la plataforma con el fin de clasificar las palabras clave de búsqueda relacionadas con nuestros servicios.
    • Mailing: alcance directo a posibles prospectos a través de correos electrónicos.
  • Tráfico pago: Internet ofrece una gran variedad de fuentes de tráfico pago, entre ellas los anuncios en Google o en redes sociales como Facebook o Publicidad en LinkedIn, muchas personas consideran estos anuncios y dan clic en ellos. Sin embargo, puede ser una forma de publicidad costosa, especialmente si estamos iniciando un negocio online.

Prestar servicios de excelente calidad

Ahora que hemos logrado generar tráfico en nuestra plataforma, seguramente llegarán los primeros clientes, es hora entonces de hacer nuestro trabajo, es importante brindar servicios de excelente calidad, que cumplan con las expectativas de cada cliente, ya que así se sentirán satisfechos y es muy probable que vuelvan a requerir nuestros servicios.

Proporcionar un servicio excelente de manera constante conduce a opiniones y testimonios favorables que pueden ser colocados en nuestra plataforma para ayudar a impulsar nuestro posicionamiento y ganar la confianza de nuevos posibles clientes. Incluso, un excelente trabajo puede servir de referencia, ya que los clientes satisfechos por lo general promocionan nuestros servicios.

A estas alturas, ya estamos bien equipados para comenzar a ganar dinero ofreciendo servicios por internet, pero hay que recordar que es un proceso a largo plazo, que necesita de esfuerzo y perseverancia para que rinda los frutos esperados.

¿Cuáles son los servicios mejor posicionados en internet?

La demanda de servicios por internet ha aumentado considerablemente en los últimos años, debido a que muchas personas en todo el planeta han venido cambiando su forma de comprar o de acceder a diferentes servicios. Si se poseen las habilidades necesarias se cuenta con una ventaja para ganar dinero ofreciendo servicios por internet.

Es importante considerar ¿qué servicios son los más populares en este momento?, a fin de que podamos volcar nuestras habilidades en alguno de ellos, recordemos que también es posible aprender un nuevo oficio y convertirlo en un medio de trabajo rentable. Para responder a esta pregunta vamos a dar a conocer los servicios mejor posicionados en internet.

  • Diseño gráfico: es un servicio con una demanda bastante alta en internet, especialmente cuando se brinda un servicio de buena calidad, marcas de todo el mundo buscan diseñadores capaces de ayudarles a crear y mejorar su imagen de marca. Incluso los diseñadores pueden trabajar como creativos en campañas de marketing.
  • Redacción publicitaria: crear contenido que sea original, atractivo y de valor es muy importante para una marca, por ello constantemente buscan los servicios de redactores publicitarios que creen textos originales para impulsar sus productos o servicios, se trata de textos especializados que no buscan vender directamente el producto, sino ayudar a las personas a descubrir sus necesidades y la forma de cubrirlas.
  • Atención al cliente: muchas empresas externalizan este servicio y buscan expertos capaces de ofrecer atención oportuna y de calidad que brinde respuestas a las inquietudes o problemas de sus clientes, por ejemplo, las empresas necesitan de personas calificadas capaces de brindar soporte a sus clientes sobre cómo usar sus productos o acceder a sus servicios.
  • Asistente virtual: muchas personas buscan la ayuda de especialistas que les ayuden a realizar algunas de sus actividades diarias y estén pendientes de su agenda, los asistentes virtuales se encargan de ayudar a las personas a manejar sus gastos, hacer sus compras en línea, pagar algunas de sus cuentas, entre muchas otras tareas.
  • Cursos en línea: un servicio que ha cobrado gran importancia es ofrecer cursos en línea, las personas necesitan adquirir nuevas habilidades para ascender en sus trabajos, ubicarse en el mundo laboral online o desarrollar actividades que les gustan como la repostería o la jardinería, la mejor forma de hacerlo es través de los cursos online
  • Traducción: si conoces otro idioma y tenemos la suficiente competencia es factible ofrecer servicios de traducción, los cuales tienen alta demanda, muchas agencias de traducción contratan los servicios de traductores independientes.
  • Redacción de contenidos: en internet el volumen de contenido es realmente grande, la habilidad de crear contenido original y de valor es altamente demandada y es uno de los servicios en línea que podemos prestar, ya que se buscan redactores para blogs, publicaciones en redes sociales, correos electrónicos para campañas de mailing, libros digitales, entre otros.
  • Revisión y edición de textos: un servicio que también es demandado es la revisión y edición de artículos y diferentes textos académicos, para garantizar que cumplan con los estándares exigidos, es un servicio que buscan estudiantes, profesionales y empresas.